Visita guiada del Raval de Barcelona
¿Cómo visitar el Raval ?
El Raval
El Raval - el antiguo barrio chino
(Antiguo Barrio Chino) es un distrito que ha sido casi enteramente transformado. Antigua guarida para artistas, intelectuales, travestís y prostitutas. Sigue teniendo un aire bohemio pero el modernismo se ha instalado.
El distrito hoy en día posee un museo contemporáneo (Macba) y un gran número de galerías de arte.
Estas visitas son recorridos a seguir. Les llevaran de un punto a otro siguiendo un recorrido logico. Aprovechese de nuestras direcciones recomendadas, tanto de restaurantes como de tiendas. También forma parte de descubrir la ciudad.
Clique aquí para hoteles cerca del Macba en el Raval
Tenga un buen día en El Raval:
1-Palau Guëll*
Palacio Güell - Monumento


Palau Güell
La rica familia industrial llamada Güell encargó a Antoni Gaudí construir un palacio. Vivieron ahí toda su vida.

Palau Güell
El Palacio Güell “ Palau Güell” en catalán, fue construido en 1888 por Antoni Gaudí. En el pasillo del Palacio, la luz que cae a través de las ventanas está sometida por tres enormes arcos parabólicos formados por pilares de roca, grises y bien pulidos. Los arcos elevados dan la impresión de ser una ventana Gótica, pero las ventanas que Gaudí utilizó en el Palacio Güell son rectangulares – en otras palabras, utilizadas como contrapunto para las líneas de los arcos. Estos arcos también desvelan los primeros signos de preocupación de Gaudí por el Arte Nuevo.
Todas las entradas para visitar el Palau Güell al mejor precio
Los elementos de Arte Nuevo de la entrada principal también se repetían al interior del edificio. Por alguna razón, en los pilares hay un gran número de decoraciones pródigas: desde la parte gruesa, soportando, pilares grises pulidos con forma de champiñón hechos de piedra de ojo de serpiente excavada en una cantera de los Pirineos. Un vestíbulo que atraviesa tres pisos forma el centro del edificio. Reemplaza, como era, el patio interno normal, pero al mismo tiempo da la impresión que uno esta de pie en una gran iglesia Barroca. Esta habitación está cubierta por una cúpula en la cual Gaudí puso numerosos agujeros redondos. Las patas torcidas de la mesa, se van repitiendo por todo el edificio, y sobretodo en el tejado.
*A saber: A partir del 1 de enero de 2016 el Palau Güell tendrá puertas abiertas cada primer domingo de mes.
Horario : Invierno: 10h a 17.30h / Verano: 10h a 20h
Teléfono : 00 34 934 725 775
Metro/Bus : Metro: Line 3, Liceu Station / Bus: 14, 59, 91, 120
2-Monasterio Sant Pau del Camp**
Monasterio Sant Pau del Camp - Monumento

Monasteri Sant Pau del Camp

Monasteri Sant Pau del Camp
Un aire de campo en medio del Raval. El claustro de este monasterio es del siglo XII y os asombrará por su quietud.
Horario : -
Teléfono : 93 441 00 01
Metro/Bus : Metro: L2, L3 Paral·lel
3-Hospital de la Santa Creu*
Hospital de la Santa Creu - Monumento

Hospital de la Santa Creu

Hospital de la Santa Creu
Pasee por los jardines sombreados del Hospital de La Santa Creu. Antoni Gaudí murió aquí en el 1926.
Lluís Domènech i Muntaner es el arquitecto de este edificio, uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad.
Horario : Cada día de 6.30h a 22.30h.
Teléfono : +34 93 553 70 99
Metro/Bus : Metro: L5 Sant Pau - Dos de Maig
4-Museo de Arte Contemporáneo en Barcelona (MACBA) ***
MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona - Museo


Macba - Barcelona
Combinando líneas rectas y curvas en un continuo diálogo entre los espacios interiores y la luz exterior, el edificio, inaugurado en 1995, es obra de Richard Meier.
El MACBA está dedicado a las obras de la segunda mitad del siglo XX. Hay pocas obras en la exposición permanente y de vez en cuando se realizan exposiciones temporales interesantes.
Articket: Tarjeta para 6 museos de arte de Barcelona.
En el 1959, el crítico de arte Alexandre Cirici Pellicer creía en la necesidad de crear un museo de arte contemporáneo en Barcelona.
Entre los años 1960 y 1963, Cirici y Cesáreo Rodríguez Aguilera encabezaron un grupo de individuales que empezaron a juntar una colección con el objetivo de construir las bases para el futuro museo.
El Febrero de 1963, la apertura de la exhibición El arte y la paz, con una clara intención política, expuso los estrechos límites de lo que estaba entonces permitido.
En el 1986 el Ayuntamiento de Barcelona invitó el arquitecto norte-americano Richard Meier para que se hiciera cargo del proyecto para el nuevo museo. El departamento de cultura del Ayuntamiento encargó a los críticos de arte Francesc Miralles y Rosa Queralt para redactar el informe que serviría para definir la filosofía del futuro museo. En el 1987 la Fundación MACBA introdujo empresas privadas en el proyecto.
El MACBA fue inaugurado oficialmente el 28 de Noviembre del 1995.
Horario : Del 25 de Septiembre al 26 de Junio: Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes: 11h - 19.30h; Sábado: 10h - 20h; Domingos y festivos: 10h - 15h; Martes (no festivo): Cerrado.
Teléfono : +34 93 412 08 10
Metro/Bus : Catalunya Pl. Universitat
5-Centro de Cultura Contemporánea Barcelona (CCCB)**
CCCB Centro de Cultura Contemporanea de Barcelona - Museo

CCCB - Barcelona
CCCB esel Centro deCultura Contemporánea de Barcelona es una institución multidisciplinarque organiza exposiciones, en particular en elurbanismo, música, danza, debates y lecturas.
Articket: Tarjeta para 6 museos de arte de Barcelona.
Este lugar está habitualmente frecuentado por la gente de Barcelona que ofrece una arquitecturaimpresionante.
El Centro de Cultura Contemporánea deBarcelona (CCCB)organiza y produce exposiciones, debates, festivales y conciertos, ciclos deprogramas de cine, cursos y conferencias, y alienta la creación de nuevastecnologías e idiomas.
Promueve la investigación artística en ámbitos como el multimedia; apoyala investigación en formatos de exhibición, sus exportaciones de lasproducciones a otros centros nacionales e internacionales de arte, museos einstituciones, y genera debate, pensamiento y reflexión sobre el tema de laciudad y el público de dominio, así como otros temas de la actualidad.
El CCCB también recopila materiales que estándisponibles para consulta pública, que comprende su patrimonio, sus activos yarchivos de formatos expositivos, publicaciones, archivos digitales,audiovisuales, etc.
Es un espacio abierto a grupos de artistasindependientes, creadores y programadores...
Consulte el sitio web para el programa de las próximas.
Horario : Martes a Sábado: 11h - 20h; Domingos y festivos: 11h - 19h; Cerrado los Lunes
Teléfono : 00 34 93 306 4100
Metro/Bus : Metro: 1, 2, 3 (Catalunya i Universitat) - Bus: 7, 9, 14, 16, 17, 24, 38, 41, 50, 54, 55, 56, 58, 59, 64, 66, 67, 68, 91, 120, 141, L94, L95, Tombús, Aerobús.
6-Mercado de la Boqueria ***
Mercado de La Boqueria - Monumento


Boqueria Market - Barcelona
El Mercado de la Boquería, uno de los más antiguos de Barcelona, ya no es noticia, pues su nombre se menciona desde 1217. Criticado por algunos por estar demasiado abarrotado, adulado por otros por la calidad de sus productos y sus pequeños bares. Sigue siendo una visita obligada en Las Ramblas, a dos pasos del Liceo y de la plaza de Cataluña.

Boqueria Market - Barcelona
El pórtico de entrada, con su vidriera Art Nouveau, es ya una invitación a un viaje gastronómico.
Un sueño que se hace realidad ante todos los coloridos puestos presentados con esmero por los numerosos comerciantes orgullosos de sus puestos.
Una visita a La Boquería en vídeo
¿Qué puede encontrar en La Boquería?
En La Boqueria se puede encontrar de todo: pescado, carne, embutidos, especias, quesos, verduras, frutas y zumos, bollería, flores... Productos frescos y locales que atraen tanto a restauradores como a vecinos. Muchos catalanes vienen aquí a hacer sus compras diarias. Pero aún son más los que vienen a desayunar o a comer, porque son muchos los restaurantes, cafés y bares de tapas que llevan tiempo establecidos en La Boqueria (una docena de bares, por ejemplo).
>> En total, La Boqueria cuenta con más de 300 puestos. Con una superficie de 2583 m², es el mercado más grande de Cataluña.
Consejo: Si viajas ligero de equipaje, te sugerimos que compres guindillas, Jabugo, chorizo y algo de queso antes de salir.
Si tienes hambre, haz un descanso en el bar El Quim, nuestro bar de tapas favorito..
¿Qué significa Boqueria?
Boqueria (también conocido como La Boqueria) es el término con el que se conoce a este mercado cuyo nombre oficial es "Mercat de Sant Josep". El nombre "Boqueria" deriva de la palabra catalana "boc", que significa "cabra", y hace referencia a la zona donde se estableció originalmente el mercado en el siglo XIII como lugar para los comerciantes de cabras.
La historia del mercado de la Boquería
La primera mención del mercado de la Boquería de Barcelona data de 1217, cuando se instalaron mesas cerca de la antigua puerta de la ciudad para vender carne. A partir de diciembre de 1470, se celebraba allí un mercado para la venta de cerdos. En aquella época, el mercado se llamaba Mercat Bornet o (hasta 1794) simplemente Mercat de la Palla (Mercado de la Paja).
Al principio, el mercado no estaba vallado y no tenía carácter oficial; se consideraba una simple prolongación del mercado de la Plaça Nova, que luego se extendió hasta la Plaça del Pi.
Más tarde, las autoridades decidieron construir un mercado independiente en la Rambla, que albergaba principalmente pescaderías y carnicerías. No fue hasta 1826 cuando el mercado fue reconocido legalmente y una convención celebrada en 1835 decidió construir una plaza oficial.
Las obras comenzaron el 19 de marzo de 1840 bajo la dirección del arquitecto Mas Vilà. El mercado se inauguró oficialmente ese mismo año, pero los planos del edificio se modificaron varias veces. La inauguración oficial de la estructura tuvo lugar finalmente en 1853. En 1911 se abrió la nueva lonja y en 1914 se construyó la cubierta metálica que aún existe hoy en día.
>>> ¿Eres goloso? Descubre todos los mercados de Barcelona
Horario : Abierto cada día de 8h a 20:30h. Cerrado los Domingos.
Teléfono : 00 34 93 318 20 17
Metro/Bus : Liceu
1 comentario
la foto del Hospital de Sant Pau - Tana (22 abr 2011 - 09:00)
Hola, La imagen escogida para el Hospital de Sant Pau del Raval no corresponde al edificio gótico. Me parece que se trata del Hospital modernista de Domenech i Montaner.