Ramblas Barcelona

Qué ver durante tu visita a las Ramblas

Ramblas Barcelona

Algunos consejos importantes

Las Ramblas es una avenida muy concurrida y relativamente peligrosa por la presencia de carteristas y el mal ambiente durante la noche.

  • Para disfrutar de Las Ramblas con tranquilidad, aprovecha la mañana entre las 10:00 y las 12:00, cuando hay menos gente.
  • Vigila tus pertenencias, especialmente bolsillos y bolsos. Los carteristas son muy hábiles y actúan las 24 horas del día.
  • Evita absolutamente los restaurantes y cafés de esta zona, especialmente los que tienen terrazas en plena Rambla. Saben que estás de paso: los precios son elevados y la calidad muy mediocre. Mejor busca en las calles adyacentes.
  • No vayas por la noche o muy tarde. No es peligroso, pero el ambiente no es el mejor… Mejor evitarlo si estás solo/a.

La historia de Las Ramblas

En los siglos XVI y XVII, la Rambla era un arroyo flanqueado por murallas. Las Ramblas comenzaron a construirse en 1766, cuando la ciudad decidió expandirse más allá de sus murallas medievales. Estas fueron demolidas y la Rambla nació con la construcción, a lo largo de las décadas, de casas familiares, conventos, iglesias, centros de estudios y comercios.

Con el tiempo, la Rambla fue ganando popularidad y se llenó de quioscos de flores y pájaros, tiendas, cafés, bancos públicos, fuentes y bonitas farolas instaladas por el ayuntamiento.

En 1859, se plantaron árboles en Las Ramblas para dar sombra a los paseantes. Los plátanos se han convertido en un elemento emblemático de este paseo barcelonés.

Más recientemente, en 1963, Las Ramblas fueron reurbanizadas para mejorar el tráfico rodado. Se añadieron carriles a ambos lados del paseo sin destruir su esencia: un lugar para pasear y encontrarse.

¿Dónde está La Rambla de Barcelona?

Dirección: La Rambla, 75, 08002 Barcelona, España.

Metro: Liceu, Drassanes

Cómo llegar a Las Ramblas de Barcelona

La arteria más emblemática de la ciudad es fácilmente accesible en transporte público, a pie o en bicicleta.

En metro

La forma más fácil de llegar a Las Ramblas es en metro.

Línea 3 (verde): Bájate en Liceu o Drassanes, que están directamente en la Rambla.

Plaça Catalunya (líneas 1 y 3) también es un excelente punto de partida si deseas recorrer la avenida de norte a sur.

En autobús

Varias líneas de autobús paran alrededor de Las Ramblas, especialmente en Plaça de Catalunya o en las avenidas cercanas. Consulta las líneas locales de TMB según tu punto de partida.

A pie

Si ya estás en el centro histórico o en el Barrio Gótico, Las Ramblas están a pocos minutos a pie. Desde la Catedral de Barcelona, por ejemplo, basta con bajar por la calle Carrer del Bisbe, cruzar la Plaça Nova y seguir por Carrer de la Portaferrissa para llegar directamente a La Rambla.

En bicicleta o patinete

Hay muchos carriles bici alrededor de Las Ramblas y varias estaciones de Bicing (bicicletas compartidas) en las cercanías. Pero atención: está prohibido circular en bicicleta por Las Ramblas — hay que bajarse y caminar.

flag-de flag-en flag-es flag-fr flag-it flag-pt logo-ba-white icon-avatar icon-facebook icon-instagram