La Barceloneta Barcelona
Un paseo por la Barceloneta
La Barceloneta "la pequeña Barcelona" tiene una larga y rica historia. Hoy en día es un barrio muy animado y turístico, con sus numerosos restaurantes, bares de tapas, chiringuitos, vida nocturna, tiendas, hoteles y playas, pero durante mucho tiempo fue el barrio tradicional de marineros y pescadores. Colores mediterráneos y deliciosos restaurantes de mariscos. Es una parada obligatoria antes de ir a la playa.
Cómo llegar a la Barceloneta
La Barceloneta es un barrio de la ciudad de Barcelona, a unos 1,5 km al este de la Plaza de Cataluña. Es famoso por su playa, la playa de la Barceloneta, una de las más populares de Barcelona. En la parte noreste de la ciudad, el barrio está delimitado por el mar Mediterráneo al este, el puerto de Barcelona al sur, el barrio de la Vila Olímpica (Puerto Olímpico) al oeste y el Parque de la Ciutadella al noroeste.
La Barceloneta es un barrio que parece céntrico pero que en realidad está ligeramente apartado. Para llegar en transporte público, basta con un solo metro o autobús:
En metro: Puedes tomar la línea L4 (amarilla) y bajarte en la estación Barceloneta. Una vez salgas de la estación, estarás a pocos minutos a pie de la playa.
En autobús: Puedes tomar los autobuses V19, 39, 45 o 59 y bajarte en la parada Barceloneta. Desde allí, hay que caminar 5 minutos para llegar al barrio de la Barceloneta.
Autobús turístico: La línea roja te deja en el Museo de Historia de Cataluña que está en la entrada del barrio.
>> Hoteles cerca del metro Barceloneta
Plano de la Barceloneta
La historia de la Barceloneta
El barrio de la Barceloneta fue construido en el siglo XVIII sobre un terreno ganado al mar Mediterráneo, para alojar a los pescadores de la ciudad de Barcelona. Las calles y los edificios fueron diseñados de manera que facilitaran el acceso al mar y permitieran a los pescadores almacenar sus redes.
Con los años, el barrio se desarrolló y se convirtió en un centro importante para la pesca y la producción de sal. Sin embargo, en el siglo XIX, la ciudad de Barcelona comenzó a expandirse rápidamente y las zonas industriales empezaron a extenderse por los barrios colindantes. Esto provocó una creciente contaminación en el puerto y en la Barceloneta, lo que llevó al cierre progresivo de las empresas pesqueras y a la transformación del barrio en una zona industrial.
Durante los años 1980 y 1990, la ciudad de Barcelona lanzó un importante proyecto de renovación urbana para rehabilitar el barrio de la Barceloneta y restaurar su aspecto original. Se renovaron las calles, se restauraron las casas y edificios históricos, y se construyeron nuevas instalaciones para fomentar el turismo.
La Barceloneta hoy en día
Hoy en día, la Barceloneta es un barrio muy animado y turístico, con muchas actividades al aire libre, restaurantes de pescado, bares de moda, tiendas y hoteles. La playa de la Barceloneta es una de las más populares de la ciudad y atrae a numerosos visitantes cada año. La Barceloneta ha inspirado a muchos artistas a lo largo del tiempo, entre ellos los escritores Carlos Ruiz Zafón, Eduardo Mendoza, Francisco González Ledesma y también Manuel Vázquez Montalbán con su célebre detective privado Pepe Carvalho, al que uno imagina paseando de noche por las callejuelas del barrio.
Por último, la Barceloneta ha sido escenario de numerosas películas, entre ellas "Vicky Cristina Barcelona" de Woody Allen, "Biutiful" de Alejandro González Iñárritu y "Pa Negre" de Agustí Villaronga.
Las playas de la Barceloneta

Entre todas las playas de Barcelona, la Barceloneta cuenta con las más populares por estar más cerca del centro de la ciudad y por ello son muy apreciadas tanto por los habitantes que vienen a relajarse como por los turistas. Se puede simplemente pasear junto al mar a pie o en bicicleta, aprovechar las instalaciones deportivas, tomar algo en uno de los numerosos chiringuitos frente a la playa o simplemente disfrutar del mar y la arena.
> La playa de la Barceloneta es la playa más famosa de Barcelona, situada justo al lado del barrio de la Barceloneta. Se extiende a lo largo de 1100 metros y está equipada con duchas, baños, tumbonas y sombrillas. La playa está muy concurrida durante los meses de verano, pero es posible encontrar zonas más tranquilas caminando un poco más lejos.
> La playa de Sant Miquel está ubicada al oeste de la playa de la Barceloneta. Es más pequeña y menos concurrida que esta última, pero bien equipada con duchas, baños y espacio para el deporte.
> La playa de San Sebastián se encuentra al oeste de la playa de Sant Miquel. El Hotel W permite ubicarla fácilmente. También cuenta con duchas y baños.
> La playa de Somorrostro está situada al este de la playa de la Barceloneta (dirección Puerto Olímpico), también equipada con duchas y baños. Es menos frecuentada que la playa de la Barceloneta, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan algo de tranquilidad, aunque esto es relativo en plena temporada turística ;-).
Qué ver en la Barceloneta
Aquí tienes algunos lugares que descubrir > Aprovecha también nuestras buenas recomendaciones como los restaurantes y las tiendas. También forman parte del descubrimiento de una ciudad.
Museo de Historia de Cataluña

El Museo de Historia de Cataluña ofrece un recorrido fascinante a través de las grandes etapas de la historia catalana, desde la Prehistoria hasta la actualidad. Instalado en el elegante edificio del Palau de Mar, junto al mar, combina objetos auténticos, recreaciones y recursos interactivos para dar a conocer la identidad, luchas y culturas de Cataluña. Su terraza ofrece también una vista espectacular del puerto de Barcelona. El museo está situado en la entrada del barrio de la Barceloneta.
Plaça de Pau Vila, 3, 08039 Barcelona, España
Acceso de pago – interior visitable
Metro: L4 – Estación Barceloneta
El teleférico del puerto

El teleférico del puerto conecta la torre de Sant Sebastià, en el barrio de la Barceloneta, con la de Miramar, en la colina de Montjuïc. Inaugurado en 1931, sobrevuela el puerto de Barcelona a más de 70 metros de altura, ofreciendo vistas espectaculares del mar, las Ramblas, el barrio gótico y los tejados de la ciudad. Un trayecto corto pero inolvidable, que permite unir la playa con Montjuïc mientras se disfruta de un panorama único.
Torre Sant Sebastià, Passeig Joan de Borbó, 88, 08039 Barcelona, España
Acceso de pago – travesía del puerto en cabina panorámica
Metro: L4 – Estación Barceloneta