Visita guiada del distrito del Eixample en Barcelona

Visita guiada del distrito del Eixample en Barcelona

¿Cómo visitar el Eixample?

 

La palabra Eixample significa extensión

Estas visitas son recorridos a seguir punto por punto. Les llevarán de un punto a otro siguiendo un recorrido lógico. Aprovechese de nuestras direcciones recomendadas, tanto de restaurantes como de tiendas en el transcurso de la visita. También forma parte del descubrimiento de la ciudad de Barcelona.

 clique aqui para ver todos los hoteles cerca delPaseo de Grácia

Este distrito existe desde 1860, después de la demolición de los terraplenes medievales. Hoy es un gran distrito comercial y residencial. Sus calles perpendiculares, dan a ciudad una nueva visión.

 

No se pierda : La Sagrada Familia, La Manzana de la Discordia, La Pedrera, La Fundación Antonio Tapies, y el Museo de la Música Catalana.

 

 Tenga un buen día en El Eixample:

 

 

1-La casa Calvet***

Casa Calvet - Monumento

Siga la B: Recomendamos esta visita

Casa Calvet - Gaudi - Barcelona

Casa Calvet - Gaudi - Barcelona

Casa Calvet - Gaudi - Barcelona

La Casa Calvet, construida con la finalidad de vivienda y de lugar de oficinas para el manufacturador textil Pere Calvet, es la primera y más convencional de las tres casas que Gaudí diseñó para el Eixample de Barcelona (una extensión de la ciudad).

 

El interés de la Casa Calvet se centra en la fachada, la decoración del vestíbulo y en el diseño del mobiliario, puramente orgánico y rompiendo con toda la moda anterior. Lo que más llama la atención de la fachada son los elementos simbólicos.

Sobre la puerta se encuentra la inicial del propietario, C; y sosteniendo la galería principal, un ciprés, símbolo de la hospitalidad. En la planta principal, los relieves representan champiñones, porque Pere Calvet era ecologista.

Más allá de la galería, el cuerno de la abundancia. Los tres jefes de la corona representan San Pedro el mártir (patrón de Pere Calvet), San Ginés de Arles y San Ginés de Roma, patrones de Vilassar, en el Maresme, de donde proviene la familia.

Dirección : C. De Casp,48
Horario : No se puede visitar
Teléfono : + 34 93 412 40 12
Metro/Bus : Metro: L4 L1 Urquinaona / Bus: 17, 39, 45, 47, 62, B21

2-Passeig de Gràcia

Paseo de Gracia - Monumento

Passeig de Gràcia

Passeig de Gràcia

Passeig de Gràcia

El Paseo de Gracia es una de las calles más representativas de la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX. Este céntrico bulevar es un escaparate de arquitectura, incluyendo edificios de Gaudí y sus contemporáneos, como la Casa Batlló, Casa Ametller, Casa Lleó i Morera y La Pedrera. Esta última se ha convertido en un museo de los trabajos de Gaudí. En sus alrededores, el arte, ocio y las tiendas más selectas conviven juntas en perfecta armonía.

 

Diseñada desde el principio para ser la gran avenida de Barcelona, se ha convertido en la avenida más elegante y una con la mayor cantidad de edificios modernistas. Sus orígenes son de principios de la era romana cuando fué camino de la Vía Augusta. En tiempos medievales la puerta a esta entrada de la ciudad era el Portal dels Orbs (portal de los ciegos), hoy en día llamado Portal del Ángel, zona comercial peatonal.

 

Para sus compras:

 
A parte de ser una de las mejores avenidas para visitar el modernismo Catalán, esta avenida es una de las más importantes comercialmente. Todas las mejores marcas nacionales e internacionales tienen sus boutiques en Paseo de Gracia. De las más prestigiosas encontraremos a Adolfo Dominguez, Loewe, Chanel, Yves-Saint-Laurent, Hermès, Laurel. Marcas internacionales como Ermenegildo Zegna, Max Mara, Escada y Armand Bassi se codean con las españolas como Purificación García, Camper y Loewe. También vemos marcas más accesibles como Zara, Mango, Globe, Benetton and Laura Ashley.

Dirección : Passeig de Gràcia
Metro/Bus : Metro: L3, L2, L5 Passeig de Gràcia and Diagonal / Bus: 7, 16, 17, 22, 24, 28

3-Museo de la Musica

Museo de la Musica - Museo

Museu de la Mùsica

Museu de la Mùsica

Museu de la Mùsica

El Museo de la Música de Barcelona está situado en una asombrosa construcción del arquitecto Puig i Cadafalch.

 

Significante colección de guitarras entre otros instrumentos raros.

Articket: Tarjeta para 6 museos de arte de Barcelona.

Dirección : C/ Lepant, 150
Horario : Martes, miércoles y viernes, de 10 a 18 h. Jueves, de 10 a 21h. Sábados y domingos, de 10 a 19 h. Lunes cerrado.
Teléfono : 00 34 93 256 36 50
Metro/Bus : Metro: Diagonal / Bus: 6, 7, 15, 20, 22, 24, 26, 34, 39, 45

4-La Casa Milà***

Casa Mila - Monumento

Siga la B: Recomendamos esta visita

La Pedrera - Gaudi

Una fachada totalmente inusual para esta última obra civil de Antoni Gaudí, La Casa Milà, apodada La Pedrera (la cantera), en parte porque los acantilados cerca de Barcelona fueron la inspiración del gran arquitecto pero también por la apariencia de la fachada ondulada del edificio. De hecho, el edificio no tiene una sola línea recta, la fachada está diseñada de tal manera que es imposible trazar una línea vertical desde el techo hasta el suelo.
No muy apreciado por los habitantes de la ciudad que lo denominan con diferentes apodos - pilas de piedras blancas, hangar para aeronaves, terremoto - Gaudí tuvo que luchar con sus propietarios que se negaron a pagar su salario completo. A raíz de una demanda iniciada por el arquitecto y perdida por los Milà, éste decide pagar las sumas recuperadas a un convento.
Una historia tumultuosa para lo que ahora es un monumento del modernismo catalán.

Compre sus entradas para visitar la Casa Milà - La Pedrera sin hacer colas a partir de 22 €

Los Patrones: Pere Milà i Camps y su esposa

A principios del siglo XX, Barcelona se enriquece rápidamente. Aprovechando la revolución industrial a toda velocidad, la ciudad crecía y se transformaba, mientras que la burguesía catalana se instalaba en residencias que rivalizaban con la audacia arquitectónica. El Passeig de Gràcia se convirtió en una de las principales arterias de la ciudad y es en toda lógica donde los mejores arquitectos se desafían con fantásticos proyectos. El arquitecto Antoni Gaudí, cuya notoriedad ha quedado perfectamente demostrada, termina la Casa Batlló con la ayuda del constructor Jaume Bayo i Font además de la Farmacia Gibert y la decoración del Bar Torino en 1902, ambos ya desaparecidos. Gaudí en aquella época ya había iniciado el proyecto de la Sagrada Família desde 1884 y también trabajó en el Parc Güell (1900-1914).

 

Gaudí conoce a Pere Milà i Camps, un rico emprendedor y promotor inmobiliario que también está interesado en marcar su época con la creación de una casa con un diseño innovador y con gran lujo. El proyecto comenzó en 1906 por Gaudí y se convertirá en una de las residencias más emblemáticas de la ciudad.

 

Volúmenes y espacios inéditos para esos tiempos

El edificio está construido sobre una superficie de 1.835 m2 en la esquina de la calle Passeig de Gràcia y Provença. El primer piso de la familia Milà ocupa 1.323 metros cuadrados. El edificio consta de nueve niveles, con una terraza en la azotea con vistas. Esta imponente estructura alberga en realidad dos edificios independientes y separados, cada uno con su puerta de acceso y su claraboya, comunicándose sólo a través de la planta baja. La unidad de los edificios es realizada con una fachada común.

La Casa Milà (la Pedrera) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 como otras "Obras de Antoni Gaudí" como el Parque Güell, el Palacio Güell, la Casa Vicens, la Fachada de la Natividad y la Cripta de la Sagrada Familia.

 

La fachada escultórica de la Casa Milá - La Pedrera

Un símbolo llamativo de la Casa Milà, su gran fachada en forma de ola esculpida y sus 33 balcones de piedra coronados con acero forjado como algas son motivos abstractos. Formas ondulantes, trabajos ornamentales en piedra, efectos luminosos según la hora del día, Gaudí desea evocar el oleaje marino. Fue tan lejos en su desarrollo, hasta dibujar los adoquines hexagonales de cerámica de las aceras adyacentes al edificio. También son motivos marinos, con pulpos, estrellas y conchas. Su libertad creativa estará limitada sólo por los acontecimientos: una estatua dedicada a la Virgen del Rosario nunca se instaló en la fachada debido a los levantamientos anticlericales de 1909.

 

 

La visita de la Casa Milà: La terraza de la azote

El edificio está coronado por un techo construido en el ático, donde Gaudí instaló treinta chimeneas, dos torres de ventilación y seis salidas de escaleras en formas muy originales para crear una terraza que parece un auténtico jardín de esculturas. Un paisaje extraño, a diferentes niveles, con esculturas funcionales cubiertas como en el Parque Guell de trencadis, mosaico basado en rotura de cerámica. Una vista deslumbrante de la ciudad y un paisaje cuyo significado simbólico buscamos constantemente. Algunos ven gigantes, otros ven máscaras o cascos corintios. El descubrimiento de su significado será parte de su visita a La Pedrera. La terraza tiene la particularidad de estar abierta por la noche para un espectáculo audiovisual que describimos más adelante.

 

La visita del Espacio Gaudí

El Espacio Gaudí se encuentra en el ático formado por grandes arcos de piedras creando un aspecto sinuoso a la azotea. La visita a este museo es muy interesante, ya que da una visión general de la obra de Gaudí y su método de trabajo. Los ejemplos incluyen modelos de La Pedrera, Sagrada Familia, Parque Güell, Colonia Güell y Casa Batlló. Pero quizás lo más asombroso es descubrir la colección de muebles creados por Gaudí para decorar todas las habitaciones del edificio. Sillas, mesas, muebles, mamparas, cerraduras de puertas .. Entenderemos la gran dimensión de creatividad y precisión del maestro observando el refinamiento de cada detalle de estos muebles.

 

El apartamento de la familia Milà

A través de pequeñas escaleras descendemos al apartamento de los Mila, reconstruido igual que el original en sus tiempos. Usted será capaz de ver cómo cada detalle de la decoración era importante y como todo tenía que ser hermoso y funcional. ¡Una hermosa lección de diseño que debería inspirar a muchos arquitectos de hoy!

 

Precio de las entradas a La Casa Milà - La Pedrera

La Pedrera es hoy uno de los monumentos más visitados de Barcelona. El acceso a su patio interior es gratuito. El ticket de entrada le permite visitar la terraza de la azotea, el Espacio Gaudí y el apartamento de los Mila. Comenzamos la visita desde la azotea para bajar por las escaleras a la planta baja del edificio.

 

Le aconsejamos que compre la entrada que le permita elegir la fecha y hora de su visita y evitar las colas que siempre se forman para la visita de este monumento.

  • Adulto mayor de 13 años tarifa normal: 22 €
  • De 7 a 12 años: 11 €
  • De 0 a 6 años: gratis
  • Estudiantes 16.5 €
  • Mayores de 65 años: 16.5 €

Un audio-guía está incluido en el precio del tour. Hay dos versiones: una versión corta de 40 minutos y una versión larga de 75 minutos. La guía de audio está disponible en catalán, español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, coreano, chino y japonés.

 

Los horarios de apertura con nuestra entrada sin colas:

  • Todos los días de 9.00 a 20.30h (última entrada a las 20.00h)
  • 1 de enero: 11.00 a 20.30h (última entrada a las 20.00h)

Compre sus entradas para visitar la Casa Milà - La Pedrera sin hacer colas a partir de 22 €

Las 3 casas de Gaudí - Entrada directa a Casa Batlló, Casa Milà y Casa Vicens.

Un entrada combinada para visitar tres de las obras maestras de Antoni Gaudí. Ahorre dinero para descubrir estas tres joyas del modernismo catalán catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos monumentos se pueden visitar en una sola mañana o tarde.

 

¿Que esta incluido?

  • Evite las colas de la entrada de Casa Batlló, incluyendo un Videoguide en su idioma
  • Evite las colas de la entrada de Casa Milà con Audioguía en su idioma
  • Evite las colas de la entrada de Casa Vicens

Descuento del 10%:

  • Para vistas al exterior del Tour Mila & Batllo, Palau Güell y Colonia Güell.
  • Para la reserva de entradas para la Sagrada Familia y el Parque Güell.

Precio Super Combi de Gaudí:

  • Adulto: 59 €
  • Senior (65+) € 54.50
  • Estudiante € 54.50
  • Niño (13-17) € 56.00
  • Niño (7-12) € 47.00
  • Niño (0-6) 0,00 €

¡Compre las entradas "Las 3 casas de Gaudí" ahora por 59 € en lugar de 63 €

Visita nocturna: « La Pedrera de Gaudí - Los Orígenes »

También es posible visitar La Pedrera de noche: el tour se llama "La Pedrera de Gaudí - Los Orígenes"

Esta noche mágica ofrece una serie de proyecciones en diferentes partes del edificio así como un espectáculo (en inglés) en la azotea e incluso una copa de cava al final de la visita.

 

 

Los precios de la visita nocturna " La Pedrera de Gaudí - Los Orígenes "

  • Adultos mayores de 13 años: 34 €
  • De 7 a 12 años: 17 €
  • De 0 a 6 años: gratis

Horarios para el espectáculo audiovisual "La Pedrera de Gaudí - Los Orígenes"

  • Del 4 de enero al 2 de marzo: de lunes a domingo, de 19 a 21 horas
  • Del 3 de marzo al 1 de noviembre: de lunes a domingo, desde las 21h
  • Del 1 de noviembre al 24 de diciembre: de lunes a domingo de 19h a 21h
  • Del 26 de diciembre al 3 de enero: de lunes a domingo de 21 a 23 horas.

Sus entradas para el espectáculo nocturno " La Pedrera de Gaudí - Los Orígenes " desde 34 €

¿Dónde está La Pedrera? Como llegar.

Passeig de Gràcia, 92. 08008, Barcelona.

Tel. +34 902 202 138

  • Bus: 7,16,17, 22, 24 y V17.
  • Metro: líneas 3 y 5, estación de Diagonal.
  • FGC: Provença - La Pedrera.
  • RENFE: Passeig de Gràcia.
Dirección : C. Provença, 261-265.
Horario : Invierno: Cada día de 9h a 18h30. Verano: de 9h a 20h. Cerrado: 25 y 26 de Diciembre y 1 y 6 de Enero.
Teléfono : +34 902 202 138
Metro/Bus : Bus: 7,16,17, 22, 24, 28 // Metro: lines 3 and 5, Diagonal.

5-La Manzana de la Discordia***

Manzana de la Discordia - Monumento

Siga la B: Recomendamos esta visita

Casa Batllo - Gaudi - Barcelona

Casa Lleo Morera. Tel : 93 488 01 39. De Lunes a Sábados de 10h a 19h. Domingos de 10h a 14h.

Casa Batllo. Tel : 93 21 03 06. Todos lo dias de 9h a 20h.

Casa Amatller. No se puede visitar.

Barcelona Casa Batllo - Gaudi

Casa Batllo - Gaudi

La llamada manzana de la Discordia es el mas famoso conjunto de edificios modernistas de Barcelona. Es la manzana situada en el paseo de Gràcia entre las calles Aragó y Consell de Cent, y es una muestra de las distintas tendencias arquitectónicas del momento. En el nº 35 de esta calle nos encontramos con la casa Lleò Morera, de Domènech i Montaner, un poco mas adelante, encontramos la casa Amatller diseñada por Puig i Cadafalch y la casa Batlló, obra de Antoni Gaudí.

Dirección : Passeig de Gracia, 43
Horario : Todos los días de 9h a 21h
Teléfono : Casa Batllo: 00 34 +34 93 488 06 66
Metro/Bus : Metro: L3 Passeig de Gràcia

6-Fundación Tàpies ***

Fundacion Antoni Tàpies - Museo

Antoni Tàpies foundation - Barcelona

La Fundació Antoni Tàpies fue creada por el pintor Catalán Antoni Tàpies en 1984 para la promoción del estudio y entendimiento de la cultura y el arte moderno.

 
Encontraremos obras de todos los periodos del desarrollo de Antoni Tàpies. Apreciará la preciosa librería dedicada a la literatura moderna y documentación sobre el arte y artistas de nuestro siglo.

Articket: Tarjeta para 6 museos de arte de Barcelona.

 

La fundación está ubicada en un edificio modernista del arquitecto Lluís Domènech i Muntaner.

 

Vale la pena echar una ojeada a la terraza del tejado.

 

Después de 2 años de trabajos de remodelación por el bufete de arquitectos Ábalos-Sentkiewicz, la fundación reabre sus puertas en Marzo del 2010, con nuevas salas de exposiciones y una nueva entrada al museo, ofreciendo un espacio más amplio para la libreria....hay que verlo !!!

Dirección : Aragó, 255
Horario : De martes a domingo de 10 a 19 h Lunes cerrado . 25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerrado
Teléfono : +34 934 870 315
Metro/Bus : Metro: L3 Passeig de Gràcia

7- Avinguda del Tibidabo

Avenida del Tibidabo - Monumento

En cada lado de esta avenida hay un desarrollo urbano Modernista de principios del siglo XXI, creados por el químico Dr. Andreu.

 

En esta parte de la ciudad se pueden obsrevar interesantes propiedades creadas por diferentes arquitectos.

 

El llamado "Tramvia Blau" le lleva hasta lo alto de la avenida y es el último que queda en España. Se pueden divisar unas magníficas vistas de Barcelona.

Dirección : Avinguda del Tibidabo
Metro/Bus : Bus: 73, 123, 196

8- Parque Güell***

Park Guell - Monumento

Siga la B: Recomendamos esta visita

Parc Güell - Barcelona

El Park Güell es el segundo monumento más visitado de Barcelona con 2.780.000 visitantes en 2015. Una visita muy popular, emocionante, mágica y llena de sorpresas en un lugar que sólo Antoni Gaudí podría saber cómo hacerlo!
Una atracción importante es un paseo por este parque donde se pueden descubrir algunos de los símbolos más bellos de la ciudad, como la famosa salamandra hecha con mosaico o la gran terraza rodeada de bancos ondulantes que ofrece una deslumbrante vista del horizonte.

Compre el Barcelona City Pass

Incl. la Sagrada Familia, Park Guell, Hop-on Hop-off bus..

Compre ahora sus entradas para el Park Güell evite las colas.

El Park Güell fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984 por su contribución al desarrollo de la arquitectura y las técnicas de construcción a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

 

El Park Güell: ¡una historia que casi arruinó a Antoni Gaudí!

La historia comienza en 1900 cuando Eusebi Güell, que dio su nombre a este parque como a otras grandes obras del modernismo catalán como el Palau Güell, compra tierra en una colina en el sur de Barcelona para hacerla una ciudad jardín. Este empresario que hizo una fortuna en la industria textil durante la revolución industrial de finales del siglo XIX, una vez más llamó al arquitecto más de moda de la época, Antoni Gaudí.

Esta ciudad jardín tenía que incluir una capilla y un total de 60 casas. Pero el costo de la construcción explotó en proporciones tales que sólo se completaron dos casas y el Parque. Las obras terminaron en 1914 y el parque pasó a ser propiedad de la ciudad de Barcelona diez años después.

El único consuelo para Gaudí fue poder comprar una de estas casas cuando fueron puestas a la venta. Vivió allí hasta el final de su vida. Hoy en día, la residencia de Gaudí puede ser visitada como museo.

Las así llamadas ciudades jardín eran un concepto popular en Inglaterra a finales del siglo XIX. Una especie de ciudad racional, situada en el campo, que ofrece equilibrio entre la vida laboral y la vida hogareña, la agricultura y la industria. Gaudi se inspiró en el modelo inglés de "Garden City", finalmente manteniendo solamente la palabra inglesa Park Güell en vez de Parque Guell.

 

Lugares de interés en el Park Güell

El parque Guell, con una superficie de 17 hectáreas, es sobre todo un jardín. Gaudí creó una obra original con curvas que se integran con la naturaleza o que intentan reproducirla con, por ejemplo, las columnas de las callejuelas simulando troncos de árboles. El arquitecto quería una zona residencial llena de símbolos de Cataluña y cristianismo.
Una gran parte del parque tiene acceso abierto. Pero para la parte más interesante se tiene que pagar entrada.

 

 

Pabellones de Acceso y Conserjería

La entrada principal es por la calle de Olot. Los dos pabellones en forma de hongo que enmarcan la entrada fueron construidos para acomodar la administración de la residencia y el servicio de guardia. Hoy son tiendas de recuerdos.

 

La escalera monumental

Frente a usted, una vez pasada la entrada, la monumental escalera consta de varias escaleras y varias fuentes, la más famosa de las cuales es en forma de salamandra, una salamandra realizada con mosaico que ahora es un símbolo de la ciudad.

 

La Sala Hipóstila y sus 86 columnas inclinadas

La Sala Hipóstila, compuesta por 86 columnas de 6 metros de altura, debía servir de mercado e imita ser un bosque. Todas sus columnas están inclinadas para soportar mejor la carga de la gran terraza que está arriba. Muy inteligentemente estas columnas y la bóveda están construidas de tal manera que el agua de lluvia se recupera en cisternas situadas bajo el mercado para permitir el riego ecológico de los jardines, así como el suministro de las fuentes. En el techo de esta sala, círculos de mosaicos representan las cuatro estaciones y los ciclos lunares.

 

El Banco Ondulado y sus coloridos mosaicos de la Plaza de la Naturaleza

La plaza de la naturaleza, diseñada como si fuese un ágora antiguo, se encuentra por encima de la sala hipóstila. Es el lugar emblemático del parque. Lo sabes sin haberlo visto porque su largo banco de mosaicos es uno de los monumentos más fotografiados de Barcelona. El banco tiene 110 metros de largo y se dice que es el banco ondulado más largo del mundo.
Pero lo que realmente atrae toda la atención es su forma ergonómica diseñada para sentarse cómodamente y sus famosos mosaicos.
.

Gaudí usó aquí, más que en cualquier otro lugar, la técnica de los « trencadis » que consistía en reutilizar trozos de cerámica para crear nuevos motivos decorativos típicos de la arquitectura modernista catalana. Este banco es el mejor ejemplo de esto. 

 

El Parque y el Calvario

Un corto paseo por el parque le mostrará los jardines de Austria, el viaducto y el Calvario compuesto de tres cruces, en el punto más alto de la colina.

 

La Casa-Museo Gaudí

Gaudí vivió 20 años en esta casa que se ha convertido en un museo interesante para visitar, ya que contiene una importante colección de obras del maestro. En la planta baja hay una exposición de muebles diseñada por Gaudí para las casas Batlló y Calvet y en el primer piso la oficina y el dormitorio del artista.

 

Visite el Park Güell: Tarifas

Las entradas son limitadas por lo que le recomendamos que la compre con antelación.
Lo que hay que tener en cuenta es que las entradas compradas en línea son válidas para una hora específica del día, por lo que es bueno tenerlo en cuenta para pasar la entrada sin hacer colas.

Compre ahora sus entradas para el Park Güell evite las colas.

Horarios del Park Güell

  • Del 30 de octubre al 26 de marzo: de 8h30 a 18h15 pm (último acceso a las 17h30)
  • Del 27 de marzo al 1 de mayo: de 8h a 20h30 (último acceso a las 19h30)
  • Del 2 de mayo al 28 de agosto: de 8h a 21h30 (último acceso a las 20h30)
  • Del 29 de agosto al 29 de octubre: de 8h a 20h30 (último acceso a las 19h30)

 

¿Cómo llegar al Park Güell?

  • El autobús 24 sale de Plaza Catalunya y le deja no lejos del parque.
  • En metro, tiene que bajar en las estaciones de Lesseps L3 o Vallcarca L3 y caminar unos 20 minutos.

La estación de Vallcarca se encuentra en la parte superior del parque donde sólo tendrá que bajar a la entrada principal. La estación de Lesseps se encuentra en la parte inferior del parque, por lo que tendrá que subir con las escaleras mecánicas ..

Dirección : Carrer D'Olot
Horario : 25 de Octubre al 23 de Marzo de 8:30h - 18h - 24 de Marzo al 19 Octubre de 8h a 21:30h
Teléfono : +34 902 20 03 02
Metro/Bus : Metro: L3 Lesseps & Vallcarca / Bus: 24 - 31 - 32 - 74 - 92
Último comentario
En hora buena
Omar (23 may 2012 - 09:45)
Son uno de los 3 mejores sitios para planear una visita a Barcelona, y vaya que he visitado muchos.. muchos :)
Añada un nuevo comentario Ver los comentarios

Le recomendamos >> Visitas imprescindibles en Barcelona

Para facilitar tu estancia en Barcelona: estos son algunos servicios o ideas de cosas para ver, hacer, descubrir...

    Tour Guiado del Camp Nou
    Desde€ 28,00

    Tour Guiado del Camp Nou

    Visite el estadio del FC Barcelona

    Descubra el estadio de Camp Nou. Vea los vestuarios, pise el césped y  visite el museo por sí mismo o con un verdadero guía local, fanático del Barça! Usted verá absolutamente todas las instalaciones y podrá sentir y respirar el ambiente de este mítico estadio antes de pasar por la tienda del FC Barcelona!

    Reserve ahora
  • Bus Turístico Barcelona

    Descubre la ciudad a tu ritmo!

    Nunca se piensa lo suficiente en el bus turístico para descubrir una ciudad. Sin embargo, es una forma extraordinaria y económica de hacer un primer contacto con sus principales atractivos turísticos, sin estrés, a su ritmo..

    Más
  • Billetes de Aerobus
    Desde€ 9,75

    Billetes de Aerobus

    Traslados desde el aeropuerto al centro y viceversa

    El Aerobus es un autobús de enlace que te lleva desde el aeropuerto de El Prat hasta el centro de la ciudad en 35 minutos. Una salida cada 5 minutos. 365 días al año! Entradas online, consejos e información!

    Reserve ahora
    Barcelona Tours

    Barcelona Tours

    Las mejores atracciones con guías locales!

    Desde la Sagrada Familia hasta el Parc Güell, hemos seleccionado para ustedes las mejores atracciones turísticas de la capital catalana y su región. Encuentra y reserva en línea entradas prioritarias y visitas guiadas con guías españoles.

    Más

3 comentarios

  1. En hora buena - Omar (23 may 2012 - 09:45)

    Son uno de los 3 mejores sitios para planear una visita a Barcelona, y vaya que he visitado muchos.. muchos :)

  2. ok - massy (7 jul 2011 - 10:15)

    tra un mese vado per la prima volta a barcellona, le tue guide sono utilissime, ma la sagrada familia non l'hai messa?non si trova nel quartiere eixample?
    grazie ancora e se hai qualche dritta aiutami, non parlo lo spagnolo :) ma mi faccio capire

  3. Gaudiosa - Alfonso Cioccio (11 may 2011 - 09:45)

    Semplicemente "GAUDIOSA", avete reso la bellissima Barcellona ancor più interessante, stuzzicando il visitatore non solo ad andarci ma a ritornarci più e più volte. Complimenti per il sito.

Su comentario se registró correctamente y se publicará después de moderación.

Cerrar