Casa Batlló
La Casa Batlló es la casa de ensueño y más original del arquitecto Antoni Gaudí en Barcelona. Fachada policromada decorada con cerámica y vidrio, ondulante techo alegoría de San Jorge matando al dragón. El trabajo fundamental del modernismo catalán, siendo Gaudí su líder incontestable. Fue construido entre 1904 y 1906. Situado en el 43, del Passeig de Gràcia, en el corazón del barrio del Eixample y más precisamente en el centro de la famosa « Manzana de la Discordia ».
Es importante saber que a principios del siglo XX, hubo una feroz competencia entre los ricos propietarios y sus arquitectos para construir la casa más hermosa de Barcelona.
Compre su entrada ahora sin colas para la Casa Batlló a 35€
Los Propietarios: La Familia Batlló
En medio de la revolución industrial, Barcelona se está totalmente transformando. Los empresarios que se enriquecen con las más nuevas industrias químicas, metalúrgicas, eléctricas y automotrices. Rivalizan con audacia, deseando dejar su marca en la ciudad. Josep Batlló i Casanovas hizo una fortuna en la industria textil. Para diferenciarse de su familia, que construyó magníficos edificios modernistas pero más tradicionales, apeló a la estrella de la época: Antoni Gaudí. Este último ya había asumido el proyecto de La Sagrada Família desde 1884, también trabajó en el Park Güell (1900-1914) y había terminado La Casa Calvet en 1900, la Farmacia Gibert, la decoración del Bar Torino en 1902...
Josep Batlló que ya había comprado un edificio, ordena a Gaudí que lo destruya y que deje fluir su imaginación para convertirlo en su obra maestra. Destreza técnica para la época, el arquitecto se contentará con remodelar el edificio sin destruirlo.
La Casa Batlló fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1964 como "Obras de Antoni Gaudí" junto con el Parque Güell, la Columnata Güell, el Palacio Güell, la Casa Vicens, la Fachada de la Natividad, la cripta de la Sagrada Familia y la Casa Milà..
La visita de La Casa Batlló: La Fachada
Fiel a su técnica habitual, Gaudí lleva a cabo muy pocos planos y se basa principalmente en modelos de yeso, que moldea hasta obtener las formas sinuosas que desea. La Casa Batlló se conoce en Barcelona como la Casa de los Huesos, debido a su original arquitectural: los balcones se parecen a fragmentos de cráneo con aberturas para los ojos y la nariz. Las columnas de la tribuna del primer piso tienen la forma de huesos humanos (tibia) y muchos otros detalles de la fachada nos hacen pensar en un esqueleto.
Otra posible interpretación es que los balcones se asemejan a las máscaras venecianas. La fachada, ondulada y compuesta por un mosaico de vidrio y cerámica, da, bajo el efecto del sol, la impresión de estar en movimiento y agitarse como las olas. Las columnas en la parte inferior del edificio recuerdan los troncos de los árboles. Esto da a la casa un aspecto mucho más mágico y hada.
Finalmente el techo, terraza que se puede visitar, recuerda la espalda arqueada de un dragón. Las baldosas cerámicas que lo cubren parecen escamas. En el interior hay una escalera de madera que recuerda extrañamente una columna vertebral, que podría pertenecer al supuesto dragón mítico.
Otro símbolo es una torre coronada por una cruz "Gaudiana" con cuatro ramas orientadas en los cuatro puntos cardinales.
Visita del interior de la Casa Batllo
Igual que en la fachada, Gaudí se inspira en el entorno marino para decorar el interior de esta casa: el vestíbulo y los patios están dominados por el azul marino y el ocre de las rocas. Las paredes son ondulantes como las olas y decoradas con escamas de pescado. Las vidrieras representan burbujas de agua.
El vestíbulo de entrada
Esta magnífica entrada evoca una gruta submarina con buhardillas en forma de tortugas, paredes arqueadas y su escalera tiene las formas de animales de las profundidades..
El piso noble
Era el hogar de la familia Batllo. Ahora vacía de muebles, es cautivadora por la belleza de su techo ondulado - otra referencia a la fuerza del mar - y por su gran techo de cristal que domina el Paseo de Gracia..
El patio
Este enorme patio trasero de 230 metros cuadrados estaba conectado directamente con el comedor del piso noble. El trencadis, siempre utilizado por Gaudí, le permite dar rienda suelta a su imaginación creativa: estos mosaicos basados en ráfagas de cerámica y vidrio, decoran todo el espacio con reflejos azules, verdes y rojos. Definitivamente es el patio modernista más bonito de Barcelona.
El ático
Fue utilizado como lavandería y almacén para los inquilinos de la Casa Batllo. ¡Pero qué despensa! El sentimiento es de estar en el vientre del dragón con la sucesión de arcos acanalados... Con luz tamizada, presentimos que la bestia no puede estar muy lejos ... Justo arriba en la azotea ...
El techo y terraza
Es sin duda la firma del brillante arquitecto de la Casa Batlló: la mayor escultura policromada del edificio. Gaudí dibuja la espina dorsal del animal usando los azulejos que le dan la apariencia de un caparazón de tortuga con una degradación de colores que va de anaranjado al blanco. Las chimeneas se agrupan como si fueras setas. Sus curvaturas y sus colores los reencontramos en el Palacio Güell y en la cercana Casa Milà.
Informaciones Prácticas
Visita la Casa Batllo: precio del ticket de entrada
La Casa Batlló está abierta al público desde 2011. Sin embargo, la visita se ha convertido inmediatamente en una de las principales atracciones turísticas de Barcelona, ya que su magnetismo es irresistible. Le aconsejamos comprar un ticket de entrada que le permitirá elegir la fecha y hora de su visita y así evitar las esperadas colas para el descubrimiento de esta obra maestra del modernismo catalán.
- Adulto mayores de 18 años: 35 €
- Joven de 7 a 18 años: 32€
- Niños menores de 0-6 años: gratis
- Estudiante: 32€
- Mayores de 65 años: 32€
Una guía en audio está disponible en: catalán, español, inglés, francés, italiano, alemán, chino, japonés, ruso y portugués.
No se olvide de la tienda de regalos de la casa Batllo para comprar un recuerdo único.
Compre su entrada ahora sin colas para la Casa Batlló a 35 €
Las 3 casas de Gaudí - Entrada directa a Casa Batlló, Casa Milà y Casa Vicens.
Un entrada combinada para visitar tres de las obras maestras de Antoni Gaudí. Ahorre dinero para descubrir estas tres joyas del modernismo catalán catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos monumentos se pueden visitar en una sola mañana o tarde.
¿Que esta incluido?
- Evite las colas de la entrada de Casa Batlló, incluyendo un Videoguide en su idioma
- Evite las colas de la entrada de Casa Milà con Audioguía en su idioma
- Evite las colas de la entrada de Casa Vicens
Descuento del 10%:
- Para vistas al exterior del Tour Mila & Batllo, Palau Güell y Colonia Güell.
- Para la reserva de entradas para la Sagrada Familia y el Parque Güell.
Precio Super Combi de Gaudí:
- Adulto: 59 €
- Senior (65+) € 54.50
- Estudiante € 54.50
- Niño (13-17) € 56.00
- Niño (7-12) € 47.00
- Niño (0-6) 0,00 €
¡Compre las entradas "Las 3 casas de Gaudí" ahora por 59 € en lugar de 63 €
Horarios de apertura
- La Casa Batlló está abierta los 365 días del año.
- Se visita de 9 a 21h - la taquilla cierra a las 21h y la compra de entradas en línea se limita a las 19:30 h.
- Los pocos días de eventos excepcionales, la Casa Batlló permanece abierta por la mañana de 9h a 14h.
Le aconsejamos visitar este monumento alrededor de las 11 de la mañana para evitar las horas pico con más visitantes. Se tarda al menos dos horas en visitar la Casa Batlló
¿Dónde está la Casa Batlló? Como llegar.
La Casa Batlló se encuentra en el Passeig de Gràcia, 43.
La estación de metro más cercana es Passeig de Gràcia, por donde pasan las líneas L2, L3, L4
Los buses 7, 16, 17, 22, 24 y 28 paran en la misma estación.
Accesibilidad
La Casa Batlló es accesible para personas con movilidad reducida.
Eventos Especiales y Actividades
Fiestas privadas - Eventos
La Casa Batlló es el único edificio modernista que se puede alquilar para una velada o un evento especial para empresas o particulares. No hace falta decir que para sus invitados, el efecto sorpresa será auténtico. El piso noble, el salón Jujol, el ático y la terraza de la azotea están disponibles para alquiler. Un espacio de ensueño para eventos excepcionales. Nuestros equipos pueden organizar y reservar estas actividades en Barcelona para empresas y grupos.
Navidades y Año Nuevo en Casa Batlló
Si se encuentra en Barcelona para las fiestas de fin de año entre el 19 de diciembre y el 9 de enero, recuerda que se proyecta un espectáculo audiovisual en la fachada del edificio: ¡Navidad en la Casa Batlló¡
Casa Batlló
Passeig de Gràcia, 43, 08007 Barcelona, EspañaArea: Eixample left
Email: infoSPAMFILTER@casabatllo.cat
Website: Casa Batllò - Barcelona
Horario: Todos los dias de 9 a 21h
Precios: 35 euros
Teléfono: +34 93 488 06 66
Metro/Bus: Metro: L3 Passeig de Gràcia
Mapa metro Barcelona
Hoteles: Encuentra su hotel en Barcelona en esta zona.